Ángela Gras Pérez

Nombre
Ángela /Gras/ /Pérez/
Nombre(s) de pila
Ángela
Apellidos
Gras,Pérez
Matrimonio religioso
Detalles de la cita: Extraído de Raíces del Reino de Valencia
Texto:

Parroquia de Santa Ana de Elda
Vicente Estevan Pinos, hijo de Jaime y Ana
Se casó el 10-2-1687 con [Libro QL-03 (1681_1700)]
Angela Gras Perez, hija de Pedro y Ana

Detalles de la cita: Extraído del Archivo Histórico municipal de Monovar
Texto:

Donación: Día 9 de febrero de 1687

En nombre de Dios, Amen. Sepan todos que Ana Pinos, viuda del quondam Jaime Esteve de la presente villa de Elda vecina, en contemplación de matrimonio que Vicente Esteve, labrador, hijo de aquellos legítimo y natural, ha de contraer con Ángela Gras, doncella, hija legítima y natural de Pedro Gras y de la quondam Ana Pérez, cónyuges de dicha villa, [...] no movida ni inducida, de su propia voluntad movida [...] hace donación pura, propia, simple e irrevocable que es llamada "entrevius" al dicho Vicente Esteve de dicha y presente villa de Elda, presente y aceptando, de cuatrocientas cuarenta y nueve libras de moneda Reales de Valencia, en los bienes y precios que siguen:
Primero en precio y estimación de ciento novelta libras una casa con su corral [y cup] para hacer vino con su prensa y demás accesorios, con su justo pecho conforme la giradora de dicha villa, situada y dispuesta en aquella en la calle del hostal, que linda por una parte con casas y corral de dicha donadora, por otra con casa de las herederas de la quondam Isabel Juan, mujer que fue de José Candel de Cosme, y por la parte de enfrente con casa de Tomás Sempere y con calle pública, y por las espaldas con casas de Ginés Rico, de Andrés Chico y de Leonor Crespo, viuda del quondam Francés Grau.
Igualmente en precio y estimación de setenta libras un trozo de agualeja de tierra blanca con su justo pecho y agua, conforme la giradora de dicha villa, que serán tres taullas poco más o menos, situada y dispuesta en la huerta de dicha villa en la partida de las Agualejas, que linda por una parte con viña de Madalena Esteve, viuda del quondam Joseph Blanes, por otra con viña de Domingo Jorner, por otra con viña de dicha donadora y por otra con camino del campo.
Igualmente en precio y estimamción de ochenta libras un bancal de huerta con su justo pecho y agua conforme en la giradora de dicha villa que serán dos taullas poco más o menos, o lo que sea, situado y dispuesto en la huerta de dicha villa en la partida de los dos puentes, que linda por una parte con bancal de dicha donadora, y por la otra con bancal de Isabel Chico, viuda del qº José Ribes, por otra con bancal de Tomás Sempere y por otra con acequia y camino del campo.
Igualmente en precio y estimación de cien libras un trozo de tierra de secano y viña que serán veinte jornales poco más o menos, con una caseta, situada y dispuesta en el término de dicha villa en la partida de la torreta junto al término de la villa de Sax, que linda con tierra y viña de dicha donadora, con tierra de José Ribes y con carril, y con tierra de José González, con tierra de Jaime Esteve hijo de aquella declarante, y con tierras de Juan romero mayor de días, declarando dicha donadora para memoria de lo venidero, que el dicho Vicente Esteve no pueda pasar del barranco que está detrás de la sobredicha caseta, ni tampoco el dicho José Ribes pueda pasar de dicho barranco.
Igualmente en precio y estimación de nueve libras, dos tinajas vacías de poner vino usadas, una con capacidad de setenta cántaros y la otra con capacidad de sesenta cántaros, y todos los cuales bienes fueron valorados por personas expertas nombradas por las partes en las dichas cuatrocientas cuarenta y nueve libras de la dicha moneda; donación que hace a su hijo de bienes a medias de la dicha donadora y del dicho qº Jaime Esteve su marido [...]

Muerte del padre
Muerte de la madre
Última modificación
30 abril 202117:03:48
Autor del cambio más reciente: akerlib
Familia con padres
padre
madre
Matrimonio Matrimonio
ella misma
hermano
hermano
Familia de Vicente Esteve Pinos
esposo
ella misma
Matrimonio religioso Matrimonio religioso10 febrero 1687Elda
Matrimonio religioso
Detalles de la cita: Extraído de Raíces del Reino de Valencia
Texto:

Parroquia de Santa Ana de Elda
Vicente Estevan Pinos, hijo de Jaime y Ana
Se casó el 10-2-1687 con [Libro QL-03 (1681_1700)]
Angela Gras Perez, hija de Pedro y Ana

Detalles de la cita: Extraído del Archivo Histórico municipal de Monovar
Texto:

Donación: Día 9 de febrero de 1687

En nombre de Dios, Amen. Sepan todos que Ana Pinos, viuda del quondam Jaime Esteve de la presente villa de Elda vecina, en contemplación de matrimonio que Vicente Esteve, labrador, hijo de aquellos legítimo y natural, ha de contraer con Ángela Gras, doncella, hija legítima y natural de Pedro Gras y de la quondam Ana Pérez, cónyuges de dicha villa, [...] no movida ni inducida, de su propia voluntad movida [...] hace donación pura, propia, simple e irrevocable que es llamada "entrevius" al dicho Vicente Esteve de dicha y presente villa de Elda, presente y aceptando, de cuatrocientas cuarenta y nueve libras de moneda Reales de Valencia, en los bienes y precios que siguen:
Primero en precio y estimación de ciento novelta libras una casa con su corral [y cup] para hacer vino con su prensa y demás accesorios, con su justo pecho conforme la giradora de dicha villa, situada y dispuesta en aquella en la calle del hostal, que linda por una parte con casas y corral de dicha donadora, por otra con casa de las herederas de la quondam Isabel Juan, mujer que fue de José Candel de Cosme, y por la parte de enfrente con casa de Tomás Sempere y con calle pública, y por las espaldas con casas de Ginés Rico, de Andrés Chico y de Leonor Crespo, viuda del quondam Francés Grau.
Igualmente en precio y estimación de setenta libras un trozo de agualeja de tierra blanca con su justo pecho y agua, conforme la giradora de dicha villa, que serán tres taullas poco más o menos, situada y dispuesta en la huerta de dicha villa en la partida de las Agualejas, que linda por una parte con viña de Madalena Esteve, viuda del quondam Joseph Blanes, por otra con viña de Domingo Jorner, por otra con viña de dicha donadora y por otra con camino del campo.
Igualmente en precio y estimamción de ochenta libras un bancal de huerta con su justo pecho y agua conforme en la giradora de dicha villa que serán dos taullas poco más o menos, o lo que sea, situado y dispuesto en la huerta de dicha villa en la partida de los dos puentes, que linda por una parte con bancal de dicha donadora, y por la otra con bancal de Isabel Chico, viuda del qº José Ribes, por otra con bancal de Tomás Sempere y por otra con acequia y camino del campo.
Igualmente en precio y estimación de cien libras un trozo de tierra de secano y viña que serán veinte jornales poco más o menos, con una caseta, situada y dispuesta en el término de dicha villa en la partida de la torreta junto al término de la villa de Sax, que linda con tierra y viña de dicha donadora, con tierra de José Ribes y con carril, y con tierra de José González, con tierra de Jaime Esteve hijo de aquella declarante, y con tierras de Juan romero mayor de días, declarando dicha donadora para memoria de lo venidero, que el dicho Vicente Esteve no pueda pasar del barranco que está detrás de la sobredicha caseta, ni tampoco el dicho José Ribes pueda pasar de dicho barranco.
Igualmente en precio y estimación de nueve libras, dos tinajas vacías de poner vino usadas, una con capacidad de setenta cántaros y la otra con capacidad de sesenta cántaros, y todos los cuales bienes fueron valorados por personas expertas nombradas por las partes en las dichas cuatrocientas cuarenta y nueve libras de la dicha moneda; donación que hace a su hijo de bienes a medias de la dicha donadora y del dicho qº Jaime Esteve su marido [...]